« Entradas por tag: costumbres
01 de Diciembre, 2007
· Navidad - Año Nuevo |
|
 La escena que representa el nacimiento de Cristo se fue completando ¦0¦. A principios del siglo IV se representaba a Cristo en un pesebre y había solamente una vaca y un asno. A fines del siglo IV se agregó una estrella. La Virgen María, recién a partir del año 431, con el Concilio de Efeso, apareció en el centro de la imagen. Fue San Francisco de Asís quien popularizó la costumbre de armar un pesebre. En su viaje a Belén, en el año 1220, quedó asombrado por la manera en que se celebraba allí la Navidad. Entonces, cuando regresó a Italia, le pidió autorización al Papa Honorio III para representar el nacimiento de Jesús con un pesebre viviente. A partir de ese momento, la tradición se extendió por Europa y luego por el resto del mundo.... Continuar leyendo |
|
publicado por
leticiadelpino a las 15:01 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
01 de Diciembre, 2007
· Navidad - Año Nuevo |
|
 Durante la Edad Media comenzaron a incorporarse los villancicos en los festejos navideños. Durante esta época, los banquetes eran el punto central de las celebraciones. Pero en 1552 los puritanos británicos prohibieron la Navidad. Y aunque el festejo navideño volvió a Inglaterra en 1660 con Carlos II, los rituales desaparecieron hasta la época victoriana. Los villancicos fueron recuperados y se compusieron muchos nuevos. ... Continuar leyendo |
|
publicado por
leticiadelpino a las 14:57 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
01 de Diciembre, 2007
· Navidad - Año Nuevo |
|
 La figura de Papá Noel -también llamado Santa Claus, Sinterklaas o Père Noel, según el país- está inspirada en la vida del obispo de Mira (la actual Turquía), conocido hoy como San Nicolás, quien fue muy popular por su bondad y por su generosidad con los pobres. ... Continuar leyendo |
|
publicado por
leticiadelpino a las 14:55 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
|